Si tienes algo de dinero extra y quieres saber como invertir dinero viviendo en Alemania, este artículo es para ti. Pero también si no tienes dinero extra y quieres empezar a invertir dinero en Alemania, aquí te cuento como lo puedes hacer. Es posible empezar a invertir desde tan solo 1€, por lo tanto, ya no hay ninguna excusa para no invertir. ¡Es mucho más sencillo de lo que parece!
Invertir viviendo en Alemania con ETFs por medio de Scalable Capital:
¿Estás buscando una forma sencilla y diversificada de invertir tu dinero en Alemania? Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) son una excelente opción, y Scalable Capital es un bróker alemán que te permite invertir en bolsa de forma fácil y con costos bajos.
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso de invertir en ETFs viviendo en Alemania con Scalable Capital:
1. Elige un tipo de cuenta:
Scalable Capital ofrece dos tipos de cuentas:
- Cuenta gratuita: Ideal para principiantes, sin comisiones de custodia ni depósito mínimo.
- Cuenta PRIME: Ofrece acceso a más funciones, como análisis premium y tipos de cambio más favorables.
2. Abre tu cuenta:
El proceso de apertura de cuenta es sencillo y solo toma unos minutos. Deberás proporcionar información personal y verificar tu identidad.
En ocasiones, es necesario verificar la identidad yendo al Deutsche Post con tu pasaporte. Pero aun así, el proceso es muy sencillo.
3. Deposita fondos:
Puedes depositar fondos en tu cuenta mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
4. Investiga y elige ETFs:
Scalable Capital ofrece una amplia selección de ETFs de diferentes proveedores. Puedes utilizar la herramienta de búsqueda para encontrar ETFs que se ajusten a tus objetivos de inversión. Recuerda que armar un portafolio que replique la economía mundial, es lo más recomendado para principiantes. Para elegir los ETFs en los que quieres invertir, recomendamos usar el buscador de Finanzfluss.
https://www.finanzfluss.de/informer/etf/suche/
5. Realiza una orden de compra:
Para comprar un ETF, simplemente selecciona el ETF que deseas y elige la cantidad que deseas comprar.
Lo mejor es que también puedes hacer planes de ahorro automáticos en los ETFs que elijas y puedes invertir a partir de 1€.
6. Monitoriza tu inversión:
Puedes monitorizar el rendimiento de tus inversiones en el panel de control de Scalable Capital.
Ventajas de usar Scalable Capital:
- Fácil de usar: La plataforma de Scalable Capital es intuitiva y fácil de usar, incluso para principiantes.
- Bajos costos: Scalable Capital es entre otros, uno de los que ofrece los costos más bajos del mercado, lo que te permite mantener más de tu dinero invertido.
- Amplia selección de ETFs: Scalable Capital ofrece una amplia selección de ETFs de diferentes proveedores.
- Funciones útiles: Scalable Capital ofrece una serie de funciones útiles, como herramientas de análisis y alertas de precios.
Qué hacer para invertir en ETFs:
- Invierte a largo plazo: Los ETFs son una inversión a largo plazo. No esperes obtener ganancias rápidas.
- Diversifica tu cartera: No inviertas todo tu dinero en un solo sector o región. Diversifica tu cartera invirtiendo en ETFs de diferentes sectores y regiones. Si quieres replicar la economía mundial, un ETF que replique el MSCI ACWI (All Countries World Index) por ejemplo, te permite hacerlo de manera sencilla.
Este artículo te muestra un paso a paso para empezar a invertir en la bolsa:
- Reequilibra tu cartera periódicamente: Es importante reequilibrar tu cartera periódicamente para mantener tu objetivo de inversión. Si tienes inversiones en diferentes tipos de activos, lo más probable es que uno de ellos o varios de ellos tengan un rendimiento sobre proporcional. Esto haría que la distribución del riesgo de tu portafolio cambie. Por lo que un re balanceo es necesario por lo menos una vez por año.
- Investiga antes de invertir: Antes de invertir en cualquier ETF, asegúrate de investigar y comprender los riesgos.
Conclusión:
Invertir en ETFs con Scalable Capital es una excelente manera de hacer crecer tu dinero a largo plazo. La plataforma es fácil de usar, ofrece bajas comisiones y una amplia selección de ETFs.
Recuerda que este blog no es un consejo financiero. Antes de invertir, es importante que investigues y comprendas los riesgos.
Aquí hay algunos recursos adicionales que te pueden ser útiles:
- Sitio web de Scalable Capital: Scalable.Capital
- Qué son los ETFs y por qué son indispensables en tu portafolio: