¿Qué son ETFs y por qué son indispensables en tu portafolio?
Exchange-traded-fund por sus siglas en inglés, o mejor dicho fondo de inversión cotizado en bolsa. Según Wikipedia es un fondo de inversión cuya principal característica es que se negocia en mercados de valores secundarios. Pero, ¿que son ETFs en sí? Imagínate una bolsa llena de acciones, por lo tanto, si inviertes en un ETF, compras acciones de todas las empresas que están metidas en esa bolsa. Por ejemplo, un ETF del S&P500 compra las acciones de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos que están incluidas en el índice S&P500:

Con la introducción de los ETFs en el mercado se generó un revolucionario cambio en el mundo financiero, permitiendo que cualquier persona pudiera invertir en la bolsa de manera diversificada, barata y con poco capital.
Los ETFs pertenecen a la clase de fondos pasivos que replican un índice, como por ejemplo el S&P500 . Esto funciona de la siguiente manera: un ETF compra los valores exactamente en los mismos porcentajes estipulados por el índice que replican. Si de repente éste índice cambia en su composición, por ejemplo, si una empresa contenida en el índice sale de éste y entra otra en reemplazo, se ajusta el ETF en consecuencia. Por lo que nunca hay una búsqueda activa de acciones.
Según Statista, la cantidad de ETFs en el mercado mundial, ha venido aumentando considerablemente desde el 2003:

Cantidad de ETFs en el mundo desde el 2003 hasta el 2021: Statista.com
Como se puede ver en gráfico anterior, la cantidad de ETFs en el mercado mundial hasta el año 2021 era de 8552. Por lo tanto, debes tener mucho cuidado a la hora de invertir en ETFs. OJO, no porque estamos comprando un ETF cualquiera, quiere decir que estemos haciendo una buena inversión. Existen ETFs que son altamente especulativos y no tienen que ver nada con invertir sino más bien especular.
Los ETFs en los que me gusta invertir son los que se muestran en el punto 5 de este artículo de Capital Dinámico: https://capitaldinamico.com/blog/guia-para-empezar-a-invertir/
Reitero que no estoy dando una recomendación de compra, sino que quiero mostrarte cuáles ETFs del mercado mundial son para mí interesantes para invertir, ya que con ellos se puede armar un portafolio que replique la economía mundial.
[i]Cuáles son las ventajas de los ETFs:
- Son muy baratos: entre 0,1 y 0,8% anual son los costos que se pueden tener al invertir en un ETF. Lo que puede llegar a ser hasta 4 veces menos que cuando inviertes en un fondo de inversión activa. A continuación, puedes ver la diferencia en los costos de un ETF y un fondo de inversión:
Dinero invertido | 50.000 euros |
Tiempo de inversión | 20 años |
Rendimiento esperado anual | 5 % |
ETF | Fondo de inversiones | |
Valor final antes de costos | 132.665 euros | 132.665 euros |
Costos | -7.629 euros | -38.150 euros |
Monto final | 125.036 euros | 94.515 euros |
Rendimiento neto anual | 4,69% | 3,25% |
Ahorro final de costos | 30.521 euros | |
Rendimiento adicional anual | 1,44% |
Sacado de: https://www.finanzfluss.de/rechner/etf-kostenrechner/
- Hay ETFs que diversifican al máximo: Un ETF de los mencionados en el artículo “Guía para empezar a invertir en la bolsa”, el iShares MSCI ACWI invierte en más de 1600 empresas del mundo entero, tanto en países desarrollados, como en mercados emergentes. Así que, si invirtieras en este ETF, estás cumpliendo con una de las reglas más importantes al invertir que es “Diversificar”.
- Los ETFs no tienen emociones: Un ETF no tiene una persona con sentimientos manejándolo, sino que simplemente sigue un índice sin ninguna emoción de por medio. Esto es una característica fabulosa, porque la avaricia, el desenfreno y el pánico que son normales en los seres humanos, podrían llevarte a realizar grandes pérdidas.
- Los ETFs son apropiados para cualquier persona: Para invertir en ETFs no necesitas de mucho capital. En Alemania puedes empezar a invertir con solo 1 euro. Esto democratiza el acceso a la bolsa y ayuda a las personas de bajos ingresos a invertir con cantidades pequeñas.
- Los ETFs son muy líquidos: Los ETFs se pueden comprar y vender todas las veces que quieras durante los tiempos de apertura de la bolsa de valores. Así que siempre tienes acceso a tu dinero. Cosa que no acontece en el caso de un inmueble, o en un CDT, o en un seguro de renta.
En conclusión, los ETFs son una excelente opción para empezar a invertir en la bolsa de forma pasiva, barata y diversificada.
Si te gustó este artículo no te olvides en dejar un me gusta la esquina inferior derecha para que ayudes a más personas a encontrar este artículo y a que tomen las finanzas en sus manos.
Un abrazo,
Juan Manuel Betancur

Thomas Kehl und Mona Kinke. 2022. Das einzige Buch das du über Finanzen lesen solltest. Berlin. Ed. Ullstein[i]
Pingback: 8 cosas que no sabías sobre los ETFs - Capital Dinámico